⚙️ ESTRATEGIA — Tendencia y Momentum

Esta estrategia combina velocidad y precisión, aprovechando los movimientos rápidos del mercado para obtener beneficios en poco tiempo.

ESTRATEGIAS

10/15/20253 min read

⚙️ ESTRATEGIA — Tendencia y Momentum (Day Trading / Scalping)

🔹 Indicadores Utilizados:

  1. MACD (12, 26, 9)

    • Señala cambios en el impulso (momentum).

    • La línea MACD cruza la señal hacia arriba → tendencia alcista.

    • La línea MACD cruza hacia abajo → tendencia bajista.

  2. Bandas de Bollinger (20, 2)

    • Miden la volatilidad y ayudan a detectar zonas de ruptura o rebote.

    • Precio tocando la banda inferior con MACD cruzando al alza → posible compra.

    • Precio tocando la banda superior con MACD cruzando a la baja → posible venta.

🔹 Reglas de Entrada:

Compra (Long):

  • MACD cruza la línea de señal hacia arriba.

  • Precio rebota o rompe la banda inferior de Bollinger.

  • Confirmar que las velas comienzan a cerrar sobre la media central de las bandas.

Venta (Short):

  • MACD cruza la línea de señal hacia abajo.

  • Precio toca o rompe la banda superior de Bollinger.

  • Confirmar que las velas comienzan a cerrar debajo de la media central.

📸 Explicación de la Imagen — Estrategia Tendencia y Momentum

🧩 Contexto General

El gráfico utiliza velas de 1 minuto (1M), perfecto para scalping rápido.
Los indicadores aplicados son:

  1. Bandas de Bollinger (20, 2) → en el gráfico principal.

  2. MACD (12, 26, 9) → en la parte inferior, que mide el impulso (momentum).

Los círculos verdes destacan los puntos clave donde el precio y el impulso coinciden, generando oportunidades de entrada o salida.

🔹 1. Confirmación de Cambio de Tendencia (Primer Círculo Izquierdo)

  • El MACD cruza al alza (línea azul sobre la naranja).

  • El precio toca la banda inferior de Bollinger y comienza a rebotar.

  • Esta es una señal de compra (entrada larga) porque el impulso cambia de bajista a alcista.

💡 Interpretación:
Aquí el mercado estaba corrigiendo y el MACD muestra que la fuerza compradora empieza a aumentar. El precio rompe al alza justo después del rebote.

🔹 2. Impulso y Expansión de Tendencia (Segundo Círculo)

  • El precio rompe por encima de la banda media (línea naranja).

  • El MACD confirma la aceleración positiva (barras verdes más altas).

  • Se forma una tendencia alcista fuerte.

💡 Interpretación:
El trader puede mantener la posición abierta mientras las velas se mantengan por encima de la banda media y el MACD siga en zona positiva.

🔹 3. Retroceso Controlado (Tercer Círculo, zona intermedia)

  • El precio hace una pausa o retroceso corto tocando la banda media.

  • El MACD se aplana, pero no cruza hacia abajo.

  • Indica descanso de la tendencia, no cambio.

💡 Interpretación:
Momento para no entrar en contra ni cerrar aún. Se espera el próximo impulso.

🔹 4. Nuevo Impulso (Cuarto Círculo, a la derecha)

  • El precio rebota nuevamente en la banda media o inferior.

  • El MACD cruza al alza otra vez.

  • Señal de reentrada o continuación de la tendencia.

💡 Interpretación:
Se puede abrir una nueva operación de compra o reforzar la posición anterior, ya que la fuerza compradora vuelve a dominar.

🔹 5. Pérdida de Momentum / Cierre de Operación (Último Círculo Derecha Superior)

  • El precio toca la banda superior de Bollinger repetidamente sin nuevos máximos.

  • El MACD comienza a girar hacia abajo, cruzando la señal.

  • Momento ideal para cerrar la operación y tomar ganancias.

💡 Interpretación:
Aquí la fuerza alcista empieza a agotarse. Cerrar la posición evita pérdidas por reversión.

🎯 Conclusión Visual

La imagen resume perfectamente el principio de la estrategia:

“Compra cuando el precio rebota en la banda inferior con impulso creciente (MACD al alza) y vende cuando la fuerza se agota o toca la banda superior con MACD girando a la baja.”

El gráfico demuestra cómo el momentum (MACD) y la volatilidad (Bandas de Bollinger) se sincronizan para ofrecer señales claras, precisas y rápidas.